Últimos artículos
En güncel ve viral olan ürün çeşitlerimizden bazıları için koleksiyonumuzu inceleyin.
CM 3730 MOLDE PARA CHOCOLATE DOBLE
Elige tu opción
CM 3582 MOLDE PARA TABLETA DE CHOCOLATE
Elige tu opción
CM 4075 MOLDE PARA TABLETA DE CHOCOLATE
Elige tu opción
CM 3244 MOLDE PARA TABLETA DE CHOCOLATE
Elige tu opción
Mejores amigas🍫
Antes


Después




Colecciones de Año Nuevo
CM 1809 MOLDE PARA CHOCOLATE NAVIDEÑO
Elige tu opción
CM 4075 MOLDE PARA TABLETA DE CHOCOLATE
Elige tu opción
Colección de moldes
Colecciones Exclusivas de Moldes 2025 – Moldes de Chocolate que Marcan Tendencia
Diseñadas según las tendencias del chocolate para 2025, las Colecciones Exclusivas de Greyas destacan por sus diseños modernos e innovadores. Ofrecidas por tiempo limitado, estas colecciones especiales te permiten crear los diseños de chocolate más originales y atractivos del año. Ideales tanto para chocolateros profesionales como aficionados, están fabricadas con materiales de alta calidad y seguros para alimentos, garantizando un desmolde perfecto. Descubre las tendencias de moldes de chocolate 2025 con Greyas.







Proceso de molde personalizado

Columna
Usted elige uno de nuestros diseños/plantillas digitales 3D prediseñados que incluyen un dibujo de diseño de molde prediseñado y un prototipo de la forma básica en blanco.

Columna
Nos proporcionas una ilustración, un logotipo 2D o un diseño de grabado en formato vectorial (preferiblemente en DXF). Nuestro equipo de expertos analiza tus gráficos y comienza el proceso de diseño.

Columna
Creamos una barra digital 3D con su logotipo y se la enviamos por correo electrónico. Esto le permite ver su barra en un espacio virtual 3D desde todos los ángulos y también le proporciona el tamaño y el volumen físicos.

Columna
Tras la aprobación del prototipo básico en blanco y la representación de la imagen 3D con su logotipo, fabricamos la matriz/herramienta de molde de inyección de metal, acercándolo un paso más a su creación personalizada.

Columna
Fabricamos sus moldes de inyección de policarbonato a medida y se los enviamos directamente. Ahora podrá disfrutar de sus moldes de precisión durante años, con acabado satinado o brillante.
Compra en The Social


@greyaschocolatemoulds


@greyaschocolatemoulds


@greyaschocolatemoulds


@greyaschocolatemoulds


@greyaschocolatemoulds


@greyaschocolatemoulds
Entradas de blog
Por qué los moldes de policarbonato para chocolate (y nuestra herramienta patentada Easypaint) son revolucionarios para todo chocolatero
Por qué los moldes de policarbonato para chocolate son los mejores amigos de todo chocolatero En la elaboración profesional de chocolate, no todos los moldes son iguales. Si bien los moldes de silicona y plástico pueden ser suficientes para un uso ocasional, los chocolateros profesionales de todo el mundo eligen constantemente moldes de policarbonato , y con razón. En Greyas , nos especializamos en el arte y la ciencia de la fabricación de moldes de chocolate desde hace más de una década. Artesanos, pasteleros e innovadores del chocolate de todo el mundo confían en nuestra colección de policarbonato porque ofrece un equilibrio perfecto entre precisión, durabilidad y rendimiento. ¿Pero qué hace que el policarbonato sea el favorito de la industria?
Leer másCómo la fiebre viral del chocolate en Dubái está cambiando el futuro de los moldes artesanales
La locura viral del chocolate en Dubái: una dulce revolución En los últimos años, Dubái se ha convertido en un epicentro mundial del lujo, la creatividad y la innovación culinaria. Pero a partir de 2024, un movimiento en particular ha captado la atención internacional como nunca antes: el auge viral de los chocolates artesanales .
Leer más¿Cómo templar el chocolate?
Templar chocolate es una técnica clásica con la que todos los pasteleros y chocolateros están familiarizados. Si quieres hacer chocolates caseros tan deliciosos como visualmente atractivos, es importante que domines el proceso. Con el método y los utensilios adecuados podrás templar con éxito tu chocolate para realizar preciosas creaciones en miniatura, postres y repostería. ¿Cómo definimos el temple? Templar chocolate simplemente significa derretirlo mientras controlas cómo sube y baja su temperatura. Esta técnica te permite usar el chocolate como quieras y obtener el resultado perfecto en todas tus creaciones. ¿Por qué es necesario templar el chocolate? Al templar el chocolate, le conferimos propiedades y cualidades sumamente beneficiosas para la repostería, el chocolate y la confitería. Un buen templado ofrece los siguientes beneficios: Mantiene el chocolate brillante y suave. Hace que sea más fácil desmoldar tus chocolates. Se rompe limpiamente cuando se rompe. Por lo tanto, el templado es esencial para cualquiera que desee elaborar postres y chocolates hermosos con una textura suave, brillante y sólida. Es importante seguir cada paso del proceso para obtener los resultados deseados. De lo contrario, el chocolate puede volverse quebradizo, opaco, irregular, con manchas blancas y más difícil de desmoldar. Un buen templado es la clave para una chocolatería exitosa. ¿Cuales son los prerrequisitos? Un buen atemperado es fundamental para realzar tus creaciones. Sin embargo, es fundamental saber cómo hacerlo correctamente. Para templar tu chocolate con éxito, deberás cumplir varios requisitos. En primer lugar, necesitas un termómetro que alcance los 55 °C (130 °F). Esto es esencial, ya que deberás controlar la temperatura del chocolate durante todo el proceso para asegurarte de que su temperatura fluctúe según lo previsto, dependiendo del chocolate que uses. Además, el chocolate que elijas es igualmente importante. Lo mejor es usar un chocolate de calidad, como el de cobertura. Este chocolate es más rico en manteca de cacao y menos dulce que las tabletas de chocolate estándar que se encuentran en las tiendas. Contiene al menos un 31 % de manteca de cacao, lo que lo hace mucho más fluido y fácil de manipular. Primer método: templar al baño maría Esta técnica clásica es la más fácil de hacer. Consiste en derretir el chocolate (picado) al baño maría, removiendo y controlando la temperatura regularmente. Sin embargo, tenga cuidado de no dejar caer agua en el chocolate; unas pocas gotas bastan para arruinarlo. Para templar el chocolate de esta manera, necesitará lo siguiente: Termómetro Un tazón grande u otro recipiente para el baño maría Un recipiente para agua fría (y posiblemente cubitos de hielo) Una espátula o cuchara de madera Es necesario verificar inicialmente la temperatura para que no suba por encima del máximo para el tipo de chocolate (ver Temperatura 1 en la tabla y cuadro de temperaturas anteriores). Una vez que el termómetro marque la temperatura de la tabla, retira el chocolate del baño maría. Coloque el recipiente dentro del recipiente con agua fría, revolviendo regularmente para que el chocolate se enfríe a aproximadamente 95°F (35°C), sea cual sea el tipo que esté utilizando. Retire el recipiente del recipiente con agua fría, revolviendo constantemente el chocolate, hasta que alcance la temperatura 2. Por último, coloca nuevamente el chocolate en baño maría brevemente para calentarlo a su temperatura de trabajo, la temperatura 3 indicada anteriormente. Segundo método: siembra Esta segunda técnica también es bastante sencilla. Consiste en cortar el chocolate en trozos pequeños (más pequeños que los cuadrados de una tableta), a menos que se usen gotas, en cuyo caso este paso no es necesario. Los utensilios para sembrar son los siguientes: Tazón para mezclar Bol Termómetro Una vez que tenga todo lo necesario, puede empezar a templar. Siga estos pasos: Derrite tres cuartas partes del chocolate a baño maría hasta que alcance la temperatura 1. Retira el bol de la sartén. Pon un tercio del chocolate derretido en un bol. Añade el cuarto restante de chocolate sólido al chocolate derretido y revuelve hasta que alcance la Temperatura 2. Añade la cantidad de chocolate reservada en el paso 2. La diferencia de temperatura debería llevar el conjunto a la temperatura 3. Tercer método: presentación El tercer método de Frédéric Bau se llama "tabling". Es el menos sencillo, ya que, en principio, requiere una encimera de mármol. Sin embargo, el principio básico es el mismo: cortar el chocolate en trozos pequeños y calentarlo al baño maría hasta alcanzar la temperatura 1. Vierta dos tercios del chocolate derretido directamente sobre el mármol para bajarlo a temperatura 2, removiendo constantemente con una espátula. Reserve un tercio en el bol. Por último, simplemente vierte el chocolate de la canica en un tazón y agrega gradualmente el chocolate que reservaste en el paso 2 hasta que alcance la Temperatura 3. Esta técnica es interesante pero no apta para todas las cocinas. Otros métodos que podrías considerar Existen otros métodos para templar chocolate que varían en simplicidad y costo. Todo depende de tus habilidades, equipo, motivación y presupuesto. Puedes combinar dos técnicas Es totalmente posible personalizar estos métodos y adaptarlos a tus preferencias, utensilios, gustos y aversiones. Puedes combinar la técnica de siembra con la de baño maría derritiendo primero tres cuartas partes del chocolate. El cuarto restante (sólido, finamente picado) se puede incorporar fuera del fuego, lo que hará que baje la temperatura. Calienta de nuevo el chocolate al baño maría. Usando una máquina de temperatura de chocolate para obtener resultados perfectos Las máquinas templadoras son muy prácticas para quienes templan chocolate con frecuencia, ya que evitan cualquier fallo. En una templadora, el chocolate de cobertura pasa automáticamente por cada temperatura del proceso, lo que proporciona resultados perfectos sin necesidad de intervención alguna. Así, ahorras mucho tiempo en la cocina, sobre todo si templas con frecuencia. Con este aparato, tus preparaciones de chocolate siempre saldrán perfectas. Reflexiones finales: ¿Por qué y cómo templamos? El chocolate, y en particular el chocolate de cobertura, está compuesto de grasa. El objetivo del atemperado es que el chocolate alcance diferentes temperaturas. Al hacerlo, separamos las distintas moléculas que lo componen y las recomponemos en el orden perfecto para darle un brillo satinado. En concreto, el chocolate pasa por tres etapas: Fusión: Generalmente al baño maría para poder medir con precisión la temperatura del chocolate. Cristalización: Al enfriarse el chocolate cristalizará. Trabajo: El chocolate se puede trabajar una vez que su temperatura haya subido ligeramente. Como puede ver, el control de la temperatura es el aspecto más importante del templado. Consejo del chef: Los resultados serán aún mejores si mantienes el chocolate derretido a temperatura 1 durante un período de tiempo prolongado (hasta varias horas).
Leer más